Skip to main content
NoticiasTrienio Jubilar 2012 - 2015

Expo San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia Universal

By 14 octubre, 2012marzo 4th, 2019No Comments

Con motivo del nombramiento de Doctor de la Iglesia Universal a San Juan de Ávila, y la apertura del Año Jubilar, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque organiza una serie de exposiciones en torno a la trayectoria vital y la obra del Maestro.

A través de estas exposiciones se ofrecerá una panorámica de la obra de San Juan de Ávila, su vinculación a Montilla, su poderosa influencia espiritual personificada en discípulos de la talla de San Juan de Dios, San Juan de Ribera, San Francisco de Borja o Fray Luis de Granada, el magisterio ejercido sobre santos de la talla de San Juan de la Cruz o Santa Teresa de Jesús, su papel trascendental en la Reforma que, desde Trento, iluminó con una luz nueva la espiritualidad en Occidente.

La primera muestra lleva por título “San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia Universal” y fue inaugurada por el Obispo de Córdoba junto con el Alcalde de Montilla y Presidente de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, Federico Cabello de Alba, el día 12 de octubre a las 14 horas. Permanecerá abierta en el horario habitual de la Casa de las Aguas hasta el próximo 12 de diciembre, prolongando excepcionalmente su periodo de exposición para facilitar la visita a cuantos quieran admirar las joyas bibliográficas que se exhiben.

En esta ocasión se ofrece una panorámica sobre la poliédrica personalidad del Maestro Ávila, con las primeras biografías de los siglos XVI y XVII (Fray Luis de Granada, Luis Muñoz, Martín Ruiz de Mesa), el contacto intelectual, a través de las Constituciones Sinodales, con figuras eclesiásticas de la talla de Alonso Manrique, Pedro Guerrero o Cristóbal de Rojas, las primeras ediciones de sus obras, el magisterio espiritual ejercido sobre Sancha de Carrillo o Ana Ponce de León, o los inicios de la causa de beatificación (Cardenal Astorga) hasta la definitiva Positio publicada en Roma en 1970. Se presentan también, en una vitrina testimonial, las obras de los cuatro doctores de la iglesia españoles: San Isidoro de Sevilla, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y nuestro San Juan de Ávila.

Se completa la exposición con dos documentos, conservados en el Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Montilla, que nos trasladan la emoción de la mano del Santo en dos escrituras públicas donde el Apóstol de Andalucía aparece como Patrono de la Universidad de Baeza y como benefactor del hospital de San Juan de Dios de Granada.