Una delegación de Montilla, encabezada por el Obispo, han llevado al Santo Padre un cuadro de la autora local María José Ruiz.
Fuente: http://www.montilladigital.com/
Con motivo de la proclamación de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Universal, el pasado 7 de octubre del 2012, el Ayuntamiento de Montilla acordó regalar al Santo Padre un cuadro de la autora montillana María José Ruiz. Esta obra se presentó a comienzos del pasado año y hoy por fin ve cumplido su objetivo, llegar a manos del Papa Francisco.
Para ello, se han desplazado hasta Roma toda una delegación de representantes de esta localidad de la que forman parte el Obispo, el Alcalde de la ciudad, así como el rector de la basílica pontificia donde se custodia el sepulcro del Santo Maestro.
Sobre la obra:
Se trata de un lienzo de grandes dimensiones, de la artista montillana María José Ruiz, que es miembro de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, y que ha plasmado la espiritualidad de una de las figuras clave del Siglo de Oro.
La obra, que se presentó en Montilla en la noche del lunes 6 de enero, durante el transcurso de una eucaristía conmemorativa del 514 aniversario del nacimiento del Doctor de la Iglesia, fue encargada por el alcalde de la localidad a María José Ruiz, quien ha donado su trabajo a su ciudad natal.
Además del libro y del crucifijo que identifican iconográficamente al asceta manchego, la imagen del Santo Maestro viste el característico roquete que lució en vida el sacerdote palmeño Antonio León Ortiz, canónigo honorario de la Santa Iglesia Catedral y párroco de la iglesia mayor de Santiago Apóstol de Montilla, fallecido en noviembre del 2009. De igual modo, sobre la sotana, el Apóstol de Andalucía porta la capa pluvial que, según la tradición, llevó el propio San Juan de Ávila y que era conservada por los padres jesuitas.
El rostro con el que la artista ha imaginado al nuevo Doctor de la Iglesia Universal resultará familiar para muchos montillanos. Y es que, como suele ser práctica habitual en muchas de sus obras, María José Ruiz se ha valido de un modelo “de carne y hueso”, que ha posado durante largas horas en el estudio de la artista. De esta forma, Francisco Repiso, un mecánico de 57 años que forma parte de la Hermandad de la Misericordia, se ha visto encarnando a un ilustre personaje.
La localización de la escena es en el patio de la que fuera su casa, junto al pozo, la parra y la zarza milagrosa que carece de espinas. De fondo, una pared encalada que proyecta con increíble precisión esa luz que se cuela rasante por entre las nubes.