Casi 200 seminaristas se dieron cita en Montilla el pasado 1 de mayo de 2019, con motivo del Año Jubilar de San Juan de Ávila y, así, ganar también el jubileo.
Desde hace años, los seminarios del Sur de España llevan a cabo esta iniciativa de tener un encuentro anual por los distintos puntos geográficos de nuestra tierra andaluza. Este año ha sido en Montilla, además de por ser año jubilar y de la relación de este Doctor de la Iglesia con Andalucía, por el patrón del clero español.
En el Maestro de Santos se ven reflejados los futuros sacerdotes como maestro, modelo, intercesor, aprender de él, de cómo vivió sus sacerdocio, de su amor a la Sagrada Escritura, de su amor a la Eucaristía, y de su celo por las almas. Estas tres cosas son las que Mons. Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba, destacó de San Juan de Ávila en la Misa que celebró y con las que se dirigió a los seminaristas andaluces.
La jornada comenzó a las 10.30h. en la Basílica de SJA, donde a las 11h. se expuso el Stmo. y el dir. espiritual del seminario de Córdoba, D. Carlos Gallardo, dio unos puntos para la oración personal posterior. A las 12h. celebraron la Misa presidida por el Obispo de Córdoba, también concelebró el Obispo de Cádiz-Ceuta, Mons. Rafael Zornoza, y los rectores y formadores de los seminarios del sur de España. A continuación realizaron la Ruta Avilista divididos por grupos, visitando los cuatro lugares relacionados con SJA más directamente: Parroquia De Santiago, Casa del Apóstol de Andalucía, Monasterio de Sta Clara y Basílica de SJA, donde se conserva su sepulcro. Culminaron el encuentro con una comida fraternal.
Pedimos por todos ellos y sus formadores para que, bajo la intercesión del Doctor de la Iglesia, se dejen formar su corazón al estilo de Jesús Buen Pastor, que lleguen a dar sus vidas por sus ovejas, a ejemplo de San Juan de Ávila.