Lugares Avilistas en Montilla

Parroquia Santiago Apóstol
Basílica de San Juan de Ávila
Monasterio de Santa Clara
Casa de San Juan de Ávila

Templo parroquial del siglo XVI donde San Juan de Ávila desempeñó parte de su ministerio sacerdotal mientras estuvo en Montilla (1554-1569).

Templo del siglo XVIII. En su interior se guardan y custodian los restos de San Juan de Ávila, cuyas reliquias se veneran por cientos de peregrinos cada año.

Convento del siglo XVI, donde Sor Ana de la Cruz (Ana Ponce de León), profesó votos religiosos gracias a la dirección espiritual de San Juan de Ávila. Aquí el Doctor de la Iglesia predicó y atendió a las monjas…

Casa del siglo XVI. El Apóstol de Andalucía recibió aquí a San Juan de Dios en varias ocasiones, desde aquí terminó de escribir su obra magna y donde murió el 10 de mayo de 1569…

Parroquia Santiago Apóstol
Basílica de San Juan de Ávila
Monasterio de Santa Clara
Casa de San Juan de Ávila
Volver

Parroquia Santiago Apóstol

Templo parroquial del siglo XVI. En la época de San Juan de Ávila había varias iglesias y ermitas, pero ésta era la Parroquia del pueblo, donde fue bautizado San Francisco Solano, patrón de Montilla, y donde San Juan de Ávila desempeñó parte de su ministerio sacerdotal mientras estuvo en Montilla (1553-1569). Aquí predicaba, celebraba la Misa, confesaba…

Basílica de San Juan de Ávila
Volver

Basílica de San Juan de Ávila

Templo del siglo XVIII, construido por la Compañía de Jesús junto a la antigua iglesia de la Encarnación, también de los jesuitas, que hoy no se conserva. Tras la expulsión de los jesuitas de España (1767) y tras la desamortización de Mendizábal (1856), el templo pasó a propiedad privada, siendo don Francisco de Alvear y Gómez de la Cortina (1869-1959) quien compró la iglesia, la restauró y la donó a la Compañía de Jesús de nuevo.

Desde 2012 es reconocida como Basílica Menor por la Sagrada Congregación del Culto Divino y Sacramentos. En su interior se guardan y custodian los restos de San Juan de Ávila, cuyas reliquias se veneran por cientos de peregrinos cada año. San Juan de Ávila quiso ser enterrado en esta iglesia de los jesuitas y en Montilla…

Monasterio de Santa Clara
Volver

Monasterio de Santa Clara

Convento del siglo XVI. Declarado Monumento Histórico Nacional. Fundado por don Pedro Fernández de Córdoba, I marqués de Priego. Siendo en 1512 un convento de franciscanos, desde 1525 es habitado por franciscanas clarisas, donde Sor Ana de la Cruz (Ana Ponce de León), Condesa de Feria, profesó votos religiosos y fue dirigida espiritualmente por San Juan de Ávila. Aquí el Doctor de la Iglesia predicó y atendió a las monjas…

Casa de San Juan de Ávila
Volver

Casa de San Juan de Ávila

Casa del siglo XVI. La vivienda pertenecía a las dependencias de servicio del Palacio de los Marqueses de Priego, quienes tienen una relación estrecha con San Juan de Ávila y por quienes llega éste a Montilla en 1553. El Apóstol de Andalucía recibió aquí a San Juan de Dios en varias ocasiones, desde aquí terminó de escribir su obra magna, el Audi, Filia, o los Memoriales y Advertencias al Concilio de Trento, o su carta a Santa Teresa de Jesús antes de morir. También enseñaba y formaba a los sacerdotes y futuros sacerdotes desde el patio de su casa, junto al pozo y la parra, recibía a gente, oraba en la capilla, y donde murió el 10 de mayo de 1569…

Planifica tu Ruta

Ruta de San Juan de Ávila

Planifica tu Ruta

DURACIÓN Y DISTANCIA:

2 horas / 1,6 kms.

DIRIGIDO A:

Todos los públicos

DIFICULTAD:

Baja-media. Zona Santa Clara y Llano Palacio calles en pendiente.

CONTACTO:

info@sanjuandeavila.net | 957 650 232