Skip to main content
Aula virtual

Mujeres de la nobleza en relación con San Juan de Ávila

By 13 julio, 2020No Comments

Mujeres de la nobleza en relación con San Juan de Ávila

Reseña del artículo de María Jesús Fernández Cordero Mujeres de la nobleza en relación con San Juan de Ávila.

El libro Iguales y diferentes. Interrelación entre mujeres y varones cristianos a lo largo de la historia es una publicación de 2012 de la editorial San Pablo. Fernando Rivas, el editor literario, recoge nueve aportaciones de distintos autores, repartidas en tres bloques: Edad Antigua, Edad Media y Moderna, Edad Contemporánea. En el segundo aparece el artículo de María Jesús Fernández Cordero Mujeres de la nobleza en relación con San Juan de Ávila.

La autora, Licenciada en Teología en la Universidad Pontificia de Comillas y Doctora en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, experta en San Juan de Ávila, se acerca al Maestro a través de la presentación de cuatro figuras femeninas esenciales en su biografía, abordando al mismo tiempo la atención que el santo prestaba al discipulado de las mujeres, pese a vivir en una época en la que no se las consideraba dignas de un conocimiento bíblico y espiritual profundo. Su vínculo con todas ellas se documenta con las cartas que San Juan de Ávila les destinó.

Con doña Sancha Carrillo, el artículo recorre la juventud del santo en Écija. A Catalina Fernández de Córdoba se la presenta como protagonista de la red de relaciones del Maestro, con quien actuó como bienhechora. A ella se vinculan las otras dos protagonistas, su hija, doña María de Toledo, y su nuera, doña Ana Ponce de León, actualmente en proceso de canonización como sor Ana de la Cruz.

El artículo no solo es interesante por las historias personales de estas cuatro mujeres, sino por ofrecer una visión muy singular y rica de San Juan de Ávila y su época.

Descargar Artículo